Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Informe NEPSI: Deben reforzarse las medidas para evitar la generación y dispersión de partículas de polvo en origen

junio 26, 2018
NEPSI report 2018

Como cada dos años, la plataforma NEPSI inició en enero la recogida de datos sobre protección laboral frente a la sílice cristalina respirable (SCR) entre las explotaciones españolas de áridos, destacando que en esta ocasión el número de explotaciones participantes ha aumentado un 23% y el número de trabajadores un 32%.

Los resultados indican que alrededor de 2 de cada 3 trabajadores de áridos están expuestos a SCR y que los parámetros medidos como trabajadores cubiertos por la evaluación de riesgos de SCR, las mediciones del nivel de exposición a SCR y la información sobre SCR se mantienen estables en porcentajes de alrededor del 95%. Además, el protocolo de vigilancia sanitaria de la silicosis ha mejorado en un 10%, alcanzando niveles en torno al 90% de los trabajadores. Entre el 85% y el 90% de las explotaciones cuentan con medidas organizativas para los RSC y utilizan equipos de protección individual adecuados.

Sin embargo, el porcentaje más bajo de explotaciones con medidas para evitar la generación y dispersión de partículas de polvo en origen es sólo del 75%, un 10% menos que en el informe anterior.

Este año el estudio coincide con la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea de la Directiva (UE) 2017/2398 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2017, por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo. Los resultados obtenidos se integrarán con los del resto de países europeos, tanto en el sector de los áridos como en otros sectores firmantes del NEPSI, y se publicarán en el Informe NEPSI 2018.

Fuente: ANEFA