Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Capotex ya cuenta con las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015

Capotex factory at Olmedo, Valladolid, Spain
julio 27, 2020

Capotex ya cuenta con las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015

Esta Certificación es una herramienta útil para añadir credibilidad a nuestros productos, al demostrar que Capotex cumple las expectativas de sus clientes. En algunos sectores, la certificación es un requisito legal o contractual.

La Organización Internacional de Normalización es una organización internacional independiente y no gubernamental que cuenta con 165 organismos nacionales de normalización.

A través de sus miembros, reúne a expertos para compartir conocimientos y desarrollar normas internacionales voluntarias, consensuadas y relevantes para el mercado que apoyen la innovación y aporten soluciones a los retos mundiales.

La historia de ISO comenzó en 1946, cuando delegados de 25 países se reunieron en el Instituto de Ingenieros Civiles de Londres. Dado que «Organización Internacional de Normalización» tendría diferentes siglas en distintos idiomas (IOS en inglés, OIN en francés para Organisation internationale de normalisation), nuestros fundadores decidieron darle la forma abreviada ISO. ISO procede del griego «isos», que significa igual. Sea cual sea el país, sea cual sea el idioma, siempre somos ISO.